Las conexiones con otras personas no solo son emocionales, sino también energéticas. Cuando mantenemos vínculos con individuos tóxicos, su energía puede afectarnos en todos los niveles: mental, emocional y hasta físicamente. Si últimamente te sientes agotado, ansioso o atrapado en una relación dañina, realizar este ritual para cortar lazos te ayudará a recuperar tu poder y seguir adelante con tu vida.

🔗 También te puede interesar: Cómo proteger tu energía con amuletos poderosos

¿Cuándo es necesario hacer este ritual?

Las relaciones pueden ser complicadas, y a veces no nos damos cuenta de cuánto nos afecta la energía de ciertas personas hasta que nos sentimos completamente drenados. Es importante prestar atención a las señales que indican que una conexión nos está afectando negativamente.

Este ritual es recomendable cuando:

  • Sientes que tu estado de ánimo cambia drásticamente después de pasar tiempo con alguien, dejándote agotado, ansioso o emocionalmente inestable.
  • Te cuesta concentrarte o dormir bien después de interactuar con esa persona.
  • Sigues pensando constantemente en alguien que te hizo daño, aunque ya no esté en tu vida.
  • Notas que tu energía se reduce drásticamente y te sientes cansado sin razón aparente.
  • Experimentas ansiedad, tristeza o culpa al recordar ciertos momentos con esa persona.
  • Te cuesta avanzar en nuevas relaciones o proyectos, como si algo te retuviera en el pasado.
  • Percibes una sensación de dependencia emocional, incluso si la relación ha terminado.

Si reconoces alguna de estas señales, es momento de tomar acción y liberarte de esos lazos que te están afectando.

Ritual para cortar lazos con personas tóxicas

Este ritual es sencillo pero muy efectivo. Se recomienda hacerlo en luna menguante, ya que es la fase ideal para eliminar energías negativas.

Materiales necesarios

  • 1 vela blanca (para purificación)
  • 1 vela negra (para protección y corte energético)
  • Hilo o cinta roja (representa el vínculo energético)
  • Papel y bolígrafo
  • Un recipiente resistente al fuego
  • Sal marina

Paso a paso

  1. Busca un lugar tranquilo donde no te interrumpan. Limpia el área con incienso o sahumerio para eliminar energías densas.
  2. Escribe en un papel el nombre de la persona de la cual deseas liberarte. Si no recuerdas su nombre, puedes escribir “la persona que me afecta negativamente”.
  3. Toma el hilo rojo y átalo entre tus manos, visualizando el lazo que existe entre tú y esa persona. Siente cómo esa conexión ha influido en tu vida.
  4. Coloca la vela blanca a tu derecha y la negra a tu izquierda. Enciéndelas mientras dices:
    “Invoco el poder de la luz para limpiarme y protegerme. Que esta energía nociva desaparezca de mi vida.”
  5. Toma el hilo y córtalo con unas tijeras o quémalo en la vela negra. Mientras lo haces, repite con firmeza:
    “Corto este lazo con amor y me libero. Recupero mi energía y sigo adelante.”
    Luego, coloca los restos del hilo en el recipiente y quémalo.
  6. Espolvorea sal marina sobre las cenizas y di:
    “Purifico mi camino y me protejo de toda energía negativa.”

Después del ritual: ¿Qué hacer?

Una vez realizado el ritual, es fundamental reforzar la limpieza energética y mantener tu vibración elevada para evitar que la conexión negativa regrese. Primero, evita cualquier tipo de contacto con la persona durante al menos siete días. Esto incluye conversaciones, mensajes o cualquier interacción en redes sociales. Es importante darle espacio a la energía para que el corte sea definitivo.

🔗 También puedes revisar: Cómo blindarte de las energías negativas

También es recomendable realizar un baño de sal para limpiar cualquier residuo energético. Simplemente disuelve sal marina en agua tibia y viértela sobre tu cuerpo desde los hombros hacia abajo mientras visualizas cómo se disuelve toda la energía negativa. Por último, reafirma tu liberación con afirmaciones diarias. Puedes repetir frases como:
“Soy libre y dueño de mi energía. Dejo ir todo lo que no me hace bien y abro espacio para la paz y el equilibrio en mi vida.”

Estas acciones te ayudarán a fortalecer el proceso y evitar recaídas emocionales.